Referentes

19.02.2025

Las viviendas de la Residencia Sonia Delaunay, diseñada por Comte & Vollenweider, se caracterizan por su enfoque en la integración con el entorno, la eficiencia espacial y la calidad de vida de los residentes. Aquí te explico sus principales aspectos arquitectónicos:

1. Tipología y Distribución

  • El edificio alberga 73 viviendas distribuidas en diferentes niveles.
  • Se organiza en tres bloques conectados por espacios comunes y circulaciones abiertas.
  • Se favorece la ventilación natural y la entrada de luz en cada unidad.

2. Diseño de los Departamentos

  • Flexibilidad espacial: las viviendas están diseñadas para adaptarse a diferentes configuraciones familiares.
  • Aprovechamiento de la luz natural: grandes ventanales y terrazas permiten una mejor iluminación y conexión con el exterior.
  • Materiales sostenibles: se emplean materiales de bajo impacto ambiental, promoviendo la eficiencia energética.

3. Espacios Comunes y Conectividad

  • Se integran pasillos abiertos y terrazas compartidas para fomentar la vida comunitaria.
  • La disposición de los bloques crea patios internos, mejorando la ventilación y la sensación de amplitud.
  • El proyecto respeta un curso de agua natural, preservando su ecosistema e integrándolo en el diseño.

4. Relación con el Entorno

  • Se busca una transición armoniosa entre la escala de la vivienda unifamiliar y la colectiva.
  • El diseño prioriza la conexión peatonal con el entorno urbano, facilitando el acceso a comercios y transporte.
© 2025 Nuevos territorios Jimena Polania. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar